Saltar al contenido

Vinotecas Pequeñas | Disfruta tus Vinos en Casa como un Enólogo

La conservación de los caldos puede ser un quebradero de cabeza para muchos. La función de las vinotecas pequeñas es precisamente la de supervisar de forma automatizada todas las variables, para mantenerlas en el rango adecuado, con el fin de preservar y disfrutar el vino en las mejores condiciones durante el mayor tiempo posible. ¿Cómo lo hacen? Te lo contamos.

El vino tiene una dimensión cultural que trasciende lo terrenal. Presente desde tiempos inmemorables en la Eucaristía, esta bebida fermentada a base de uva, se ha convertido en parte indisoluble de la cultura gastronómica española. Su impronta solo puede entenderse observando el delicado proceso de transformación de la uva, desde su cosecha hasta que llega a nuestra mesa. Nosotros, como consumidores, también somos agentes activos en este proceso, y en nuestra mano queda conservar de la forma más apropiada todas las cualidades organolépticas del vino. Para ello nos serviremos de Vinotecas Pequeñas.

Las Mejores Vinotecas Pequeñas

Cuando nos adentramos en el fascinante mundillo del vino, rápidamente empezamos a percibir una complejidad que no sospechábamos. Esto puede suponer un freno en nuestra aventura por tratar de destilar esos matices tan apreciados. Por ello hemos seleccionado una pequeña, pero cuidada remesa de las mejores vinotecas pequeñas del mercado en relación calidad/precio.

¿Por qué comprar una Vinoteca? Ventajas:

Crea un microclima adecuado.

El componente climatológico, es decir, la temperatura, humedad, aireación y luz, son constantes que acompañan a la uva desde su crecimiento hasta su procesado y embotellado, siendo vigiladas en toda la cadena productiva, y por supuesto, también, por el experto consumidor. Las vinotecas pequeñas nos permiten tener un control exhaustivo sobre estos parámetros en casa, y acondicionarlos de forma minuciosa a las necesidades de nuestra selección de caldos.

Espacio y posición.

Si somos ávidos catadores de vino, es posible que tengamos una tendencia innata a la acumulación de botellas. Esto puede dar lugar a una organización desastrosa y caótica. Tener la mayoría de nuestras botellas correctamente almacenadas en una vitrina expositora, de forma horizontal, y adecuadamente vigiladas, es un pequeño placer para los amantes del buen vino.

Envejece adecuadamente.

Muchas de las botellas que tenemos podrían ganar enteros si fueran sometidas al conveniente proceso de envejecimiento. Esto, que a priori puede resultar una cuestión baladí, es un subproceso de la vinificación que tiene su intríngulis. Disponiendo de una vinoteca podremos hacerlo de forma apropiada sin temor a estropear el vino.

Eficiencia.

Energéticamente hablando, las vinotecas son altamente eficientes, obteniendo en casi todos los modelos la más alta certificación energética.

Excelencia.

Todas estas ventajas desembocan en una de las principales premisas de la cata: la excelencia. El objetivo de todo este meticuloso proceso no es otro que alcanzar la excelencia y, por tanto, el máximo disfrute de tus caldos preferidos.

Marcas de estos electrodomésticos de cocina pequeños.

No todos los consumidores de vino tienen las mismas necesidades. Ante la ingente cantidad de opciones en el mercado, es preciso que partamos de unos mínimos y unos máximos, para acotar, en la medida de lo posible, la lista de posibles opciones. Eso es precisamente lo que hemos hecho nosotros, traerte una lista de marcas de vinotecas que tienen características excepcionales sin renunciar a un precio atractivo.

¿Cómo funciona?

 

 

Qué saber a la hora de comprar este electrodoméstico de cocina.

Tamaño.

Existen múltiples formatos. 2, 4, 6, 8, 12, 18 y casi cualquier número que podamos imaginar. El tamaño dependerá, obviamente, de nuestras necesidades de almacenamiento. Debemos hacer previsiones a este respecto, y enfocar la compra en función del número de botellas de las que solemos disponer de forma simultánea.

Tipos de vino y temperatura.

Cada vino tiene una temperatura de conservación óptima distinta. Esto puede resultar un inconveniente para aquellos que gustan de disfrutar indistintamente de un espumoso, un tinto joven, un blanco seco, un rosado o un gran reserva. Sin embargo, si este fuera nuestro caso, podríamos optar por sacar una vinoteca de dos temperaturas o una para los blancos y una para los tintos, y así poder dar gusto a todo nuestros caldos. Recuerda siempre que la temperatura no debe moverse de los 7-10º (para blancos y espumosos) y estar entre 13 y 16º (para tintos).

Humedad.

Un exceso de humedad relativa, superior al 80%, podría enmohecer el corcho de la botella. Así como una humedad por debajo del 60% resecaría el corcho y expondría el vino al contacto directo con el aire. Las vinotecas disponen de un higrómetro que nos permite ajustar correctamente la humedad, entre el 65% y el 75%, que es lo aconsejable.

Luz.

Las vinotecas a menudo incorporan un filtro para evitar que los rayos ultravioletas penetren en el vino y lo oxiden. Igualmente, no es recomendable ubicar nuestra vinoteca en un lugar donde reciba la incidencia directa de los rayos del sol.

Tecnología: termoeléctrica o compresor.

Existen dos tipos de tecnología que se encargan de mantener la temperatura adecuada para nuestros vinos.

Las termoeléctricas son las más económicas, y también las menos ruidosas. Son una solución ideal si disponemos de poco espacio y queremos ubicarla en un lugar visible, sin que esta entorpezca el desarrollo de otras actividades. No son integrables, y deben colocarse a cierta distancia de la pared. Eso sí, como requisito indispensable, la temperatura de la estancia no debería superar habitualmente los 25º.

Por su parte, las vinotecas con compresor son aquellas que suelen tener un tamaño mayor, pensadas sobre todo para restauración y colecciones de vinos más grandes. Usan un sistema idéntico al de las neveras. Estas sí son encastrables y su buen funcionamiento no depende de la temperatura exterior.

Ubicación.

El emplazamiento dependerá en buena medida del tamaño de la vinoteca y del espacio del que dispongamos en casa. Suelen resultar particularmente atractivas y vistosas, por lo que estaría bien buscarles un sitio privilegiado en nuestra cocina o comedor. Tratando siempre, como ya hemos comentado, de que los rayos del sol no incidan directamente sobre ella.

Webs interesantes sobre otras temáticas:

Todos tenemos intereses, u hobbies diferentes y algunos inclusos varios a la vez, así que quizás también te pueda interesar alguna de estas webs o temáticas al respecto:

  • Electrodomésticos de Cocina: en esta web verás todas las posibilidades que tienes en tu cocina para cocinar fácil, cómodo, rápido y por supuesto sano.
  • Balón de Rugby: los mejores balones de esta disciplina deportiva de caballeros.
  • Gafas de Realidad Virtual: tan de actualidad hoy día, elige la que mejor se adapte a tu bolsillo y lo que buscas.
  • Cascos Gamer: sumérgete en tus juegos con un gran sonido con micrófono y que te hagan disfrutar al máximo.
  • Impresoras: impresoras para casa, para autónomos, pequeñas oficinas, fotógrafos, ¡para todos los gustos!
  • Guanches Canarios: ¿qué sabe de los antiguos pobladores canarios? Muy interesante esta web al respecto.
  • Mesa de Dibujo Técnico: Estos muebles, son tanto para dibujantes o arquitectos, échales un ojo, ¡tu creatividad te lo agradecerá!
  • PC Gaming: ¿buscas ordenadores potentes a precios comedidos? ¡Esta web te podría interesar!
  • Habitación Gaming: todo lo que necesitas para decorar tu habitación para jugar o retransmitir como un pro.
  • Inuit: pobladores del frío, desde Rusia, Alaska, Groenlandia o Canadá, los esquimales son un pueblo interesante.
  • Johnnie Walker: en esta página web encontrarás info sobre bebidas espirituosas, grifos de cervezas, vinotecas y mucho más sobre toda esta temática, ¡merece la pena!
  • Etnia, Significado: en esta web aprenderás que es una etnia, y sobre todo de diferentes etnias de indígenas, cosas interesantes y la sabiduría de pueblos de todo el planeta.
  • Ballena Azul: ¡el animal más grande del planeta! ¿Qué sabes sobre este animal y las ballenas en general? Aquí podrás aprender mucho más sobre estos maravillosos animales.
  • Estilográficas: plumas de todo tipo, marcas y sus características, solo para gustos refinados y para quien le guste escribir.
Configuración